Entre los meses de junio y julio, artistas de diferentes países del mundo se dedicaron a producir obras para la Exposición de afiches “Esperanzar, 100 años de Paulo Freire”. Organizada por el Instituto Tricontinental de Investigación Social en colaboración con las Escuelas Paulo Freire y Florestan Fernandes, la editorial Expressão Popular y el Movimiento de Trabajadores Rurales Sin Tierra (MST), la convocatoria tuvo como objetivo aprovechar el centenario del educador no solo para rendirle homenaje, sino también para reivindicar y difundir su memoria, su legado y la radicalidad de sus reflexiones.
En total recibimos 53 trabajos, contribución de artistas de 13 estados brasileros y 7 países, que crearon sus obras en torno a los tres ejes sugeridos en la convocatoria: “Educación popular y conciencia: la originalidad de la pedagogía de Freire”; “Esperanzar en 2021: la actualidad de las ideas de Paulo Freire” y “Una pedagogía que cambió el mundo: la práctica internacionalista de Freire”. Además de ilustraciones digitales, collages y dibujos, recibimos también fotografías que registran experiencias de educación popular en diversos rincones de nuestro país y del mundo, mostrando que las ideas de Freire aún son fundamentales para nuestra práctica militante.
Agradecemos la contribución de todas y todos los artistas que participaron en esta convocatoria y les invitamos a ver los trabajos enviados. Vean los afiches producidos a continuación y permanezcan atentos a nuestras redes sociales para las próximas actividades de celebración de los 100 años de Paulo Freire.
Descargue aquí todos los afiches en alta calidad.
Download as PDF
Más sobre este tema