TheTricontinental
Donar
  • English
  • Español
  • Português
  • Français
  • हिन्दी
  • Türkçe
  • Русский
  • Deutsch
  • العربية
  • Chinese
  • Acerca
    • MISIÓN
    • Red de Institutos
    • Historia
  • Publicaciones
    • Descripción general
    • Boletín semanal
    • DOSSIER
    • Alerta Roja
    • Documentos de trabajo
    • Cuaderno
    • Apuntes
    • Estudios
    • Textos
    • Entrevistas
    • Libros
  • Arte
    • Destacados
    • Galería
    • Red
  • Contacto
  • Acerca
    • MISIÓN
    • Red de Institutos
    • Historia
  • Publicaciones
    • Descripción general
    • Boletín semanal
    • DOSSIER
    • Alerta Roja
    • Documentos de trabajo
    • Cuaderno
    • Apuntes
    • Estudios
    • Textos
    • Entrevistas
    • Libros
  • Arte
    • Destacados
    • Galería
    • Red
  • Contacto
  • Brasil
  • argentina
  • india
  • south africa

Buscar

Alerta Roja

Las crisis estallan en el mundo a gran velocidad. Es difícil mantenerse al día respecto a estos acontecimientos, y mucho más desarrollar una perspectiva histórica y crítica al respecto. Nuestra serie Alerta Roja ofrece un breve análisis en dos páginas sobre crisis clave de la actualidad.


No a la intervención militar. Sí a la insurrección haitiana

20 de octubre de 2022  

Estados Unidos está llamando a una invasión militar a Haití para reprimir una insurrección popular y mantener el sistema neocolonial. El mundo debe oponerse a esta intervención.

DESCARGAR PDF

Pakistán bajo el agua

8 de septiembre de 2022  

La Alerta roja nº 15 explica cómo las recientes inundaciones han agravado las crisis subyacentes en Pakistán, producto de la crisis económica y política impulsada por el capitalismo.

DESCARGAR PDF

El Ministerio de Colonias de EE.UU. y su cumbre

25 de mayo de 2022  

Estados Unidos celebrará la Cumbre de las Américas del 8 al 10 de junio en Los Ángeles. A pesar de pretender promover la cooperación y la soberanía, la cumbre —junto con su institución matriz, la OEA— son instrumentos del poder estadounidense. La Alerta Roja nº 14 analiza estas dos instituciones, así como los retos a los que se enfrenta EE. UU. en su intento de imponer su hegemonía en la región.

DESCARGAR PDF

Liberen a Julian Assange

23 de febrero de 2022  

Julian Assange, periodista y cofundador de WikiLeaks, ayudó a sacar a la luz las torturas y atrocidades cometidas por Estados Unidos durante su llamada Guerra contra el Terror. Ahora Estados Unidos quiere encarcelar a Assange durante 175 años por obtener y publicar esta información clasificada. La Alerta Roja Nº 13 explica por qué debemos oponernos a este ataque al periodismo y luchar por la liberación de Julian Assange.

DESCARGAR PDF

Construimos el futuro: Un plan para salvar el planeta

10 de enero de 2022  

Bajo el liderazgo de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América – Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP), el Instituto Tricontinental de Investigación Social junto con 26 institutos de investigación de todo el mundo redactaron Un plan para salvar el planeta. Este documento vivo y en evolución propone una visión para el presente y el futuro inmediato centrada en doce temas clave: democracia y orden mundial, medio ambiente, finanzas, salud, vivienda, alimentación, educación, trabajo, cuidados, mujeres, cultura y mundo digital. El Dossier nº. 48 recoge el Plan y expone nuestra orientación, principios y horizonte.

DESCARGAR PDF
ARCHIVO
Alerta roja: Una vacuna de los pueblos
Irán
Bolivia
Hechos fundamentales sobre el nuevo coronavirus y la covid-19
Alerta roja: La explosión en Beirut
Alerta roja: La guerra híbrida impuesta por Estados Unidos a China
Cachemira
Sudán
Incendios en la Amazonía brasileña
Haití

Alerta Roja

Las crisis estallan en el mundo a gran velocidad. Es difícil mantenerse al día respecto a estos acontecimientos, y mucho más desarrollar una perspectiva histórica y crítica al respecto. Nuestra serie Alerta Roja ofrece un breve análisis en dos páginas sobre crisis clave de la actualidad.

Un mundo sin hambre

6 de octubre de 2021

No hay nada más obsceno que la existencia del hambre, la terrible indignidad de trabajar duro pero carecer de medios para el sustento. Mientras que 1 de cada 8 personas en el mundo pasa hambre, un tercio de todos los alimentos producidos se pierde durante el procesamiento y el transporte o se desperdicia.

DESCARGAR PDF

Suscribirse

Donar

Suscribirse

Suscríbase a nuestro boletín semanal, una nota curada que ofrece una ventana a algunas de las luchas y conflictos de nuestro tiempo.

Suscripción

Suscríbase a nuestro boletín semanal, una nota curada que ofrece una ventana a algunas de las luchas y conflictos de nuestro tiempo.

Suscripción

Donar

Política de privacidad y Creative Commons
     
  • English
  • Español
  • Português
  • Français
  • हिन्दी
  • Türkçe
  • Русский
  • Deutsch
  • العربية
  • Chinese
Suscribirse
Donar

Suscríbase a nuestro boletín semanal, una nota curada que ofrece una ventana a algunas de las luchas y conflictos de nuestro tiempo.

Suscripción

Suscríbase a nuestro boletín semanal, una nota curada que ofrece una ventana a algunas de las luchas y conflictos de nuestro tiempo.

Suscripción

  • English
  • Español
  • Português
  • Français
  • हिन्दी
  • Türkçe
  • Русский
  • Deutsch
  • العربية
  • Chinese
  • English
  • Español
  • Português
  • Français
  • हिन्दी
  • Türkçe
  • Русский
  • Deutsch
  • العربية
  • Chinese