En medio del aumento exponencial del desempleo, el hambre y la miseria en el Sur Global, las mujeres tratan de enfrentar la nueva realidad agravada por la pandemia. Este estudio analiza la situación de las trabajadoras de primera línea de la salud, el proceso de empobrecimiento y abandono de las trabajadoras domésticas e informales, los desalojos criminales en todo el mundo, la creciente ola de violencia patriarcal y la pesada carga del trabajo de cuidado gratuito en el hogar.
La respuesta estatal al coronavirus ha evidenciado y exacerbado el abismo entre los Estados socialistas y capitalistas. Mientras el enfoque socialista resalta la ciencia, la responsabilidad del sector público, la acción pública y un espíritu internacionalista, la respuesta capitalista, al contrario, niega la gravedad del problema, ignora y se burla de la ciencia y permite al sector privado aprovecharse a expensas de la salud pública. En este informe analizamos Cuba, Vietnam, Venezuela y el estado indio de Kerala para explicar cómo estas partes socialistas del mundo han sido capaces de manejar el virus más eficazmente.
En medio de la pandemia de covid-19, el gobierno de Estados Unidos ha dedicado enormes recursos a aumentar las agresiones contra sus supuestos adversarios –principalmente contra Venezuela– desde el aumento de las sanciones hasta una invasión frustrada, pasando por su injerencia sobre instituciones internacionales como el FMI. Este estudio analiza en profundidad la guerra híbrida liderada por EE. UU. contra Venezuela, desenmascarando las falsas narrativas creadas para apoyar este ataque.
Este es el primero de una serie de estudios sobre el coronashock, cada uno con varias partes. Se compone de tres artículos acerca de cómo China identificó el nuevo coronavirus y luego cómo el gobierno y la sociedad china lucharon contra su propagación, así como una entrevista con Li Zhong, un artista de Shanghai.