TheTricontinental
Donar
  • English
  • Español
  • Português
  • Français
  • हिन्दी
  • Türkçe
  • Русский
  • Deutsch
  • العربية
  • Chinese
  • Acerca
    • MISIÓN
    • Red de Institutos
    • Historia
  • Publicaciones
    • Descripción general
    • Boletín semanal
    • DOSSIER
    • Alerta Roja
    • Documentos de trabajo
    • Cuaderno
    • Apuntes
    • Estudios
    • Textos
    • Entrevistas
    • Libros
  • Arte
    • Destacados
    • Galería
    • Red
  • Contacto
  • Acerca
    • MISIÓN
    • Red de Institutos
    • Historia
  • Publicaciones
    • Descripción general
    • Boletín semanal
    • DOSSIER
    • Alerta Roja
    • Documentos de trabajo
    • Cuaderno
    • Apuntes
    • Estudios
    • Textos
    • Entrevistas
    • Libros
  • Arte
    • Destacados
    • Galería
    • Red
  • Contacto
  • Brasil
  • argentina
  • india
  • south africa

Buscar


En las ruinas del presente

1 de marzo de 2018  

En las ruinas del presente traza los desafíos planteados por la globalización y lo que esos desafíos producen nuestra sociedad. El primer intento por abordar los problemas de la globalización fue el neoliberalismo. Falló. Luego vino el populismo de derecha, que se expresa en términos estrechos y de odio. También va a fallar. La izquierda está debilitada, descompuesta por la globalización. La necesidad hoy es que la izquierda se recomponga, que se transforme en una fuerza vital para la humanidad frágil.

DESCARGAR PDF

Vamos a Yan’an: Cultura y liberación nacional

16 de mayo de 2022  

El 2 de mayo de 1942, cientos de lxs principales escritores, artistas y líderes comunistas de China se reunieron para discutir cuestiones culturales clave de la época. El histórico Foro de Literatura y Arte de Yan’an duró 3 semanas.

DESCARGAR PDF

Kollontai 150

30 de abril de 2022  

En honor al 150º aniversario del nacimiento de la militante e intelectual soviética Alexandra Kollontai, el 31 de marzo de 1872, la Unión Internacional de Editores de Izquierda publica Kollontai 150, un esfuerzo de 25 editoriales en más de 20 idiomas diferentes.

DESCARGAR PDF

Mirando a China. La multipolaridad como oportunidad para los pueblos de América Latina

11 de abril de 2022  

La decadencia del imperio estadounidense, la transición geopolítica en desarrollo y la conformación de un mundo multipolar abren para América Latina y el Caribe una serie de posibilidades y nuevos debates acerca de cuáles son los márgenes de autonomía posibles para un proceso de desconexión que ponga en valor las necesidades de las mayorías populares de la región y provoque una transición para abandonar la condición de países capitalistas dependientes.

DESCARGAR PDF

Nela Martínez Espinosa (1912 – 2004) Mujeres de lucha, mujeres en lucha

30 de marzo de 2022  

La luchadora popular ecuatoriana Nela Martínez (1912-2004) fue clave en las luchas de la clase trabajadora y de las mujeres. Militante comunista e internacionalista, participó en la formación de la Federación Ecuatoriana de Indios y tuvo un papel central en la insurrección La Gloriosa (1944). Miembro del Comité Central del Partido Comunista del Ecuador, lideró la creación de organizaciones de mujeres como la AFE y la URME. Su biografía política entrelaza las luchas de las mujeres con las luchas anticapitalistas, antifascistas, antirracistas y antiimperialistas.

DESCARGAR PDF

La cuestión militar en Brasil: el retorno del protagonismo de los militares en la política

14 de marzo de 2022  

Tras casi tres décadas, los militares han resurgido en la vida política brasileña con la llegada de Bolsonaro a la presidencia. Este dossier analiza las FFAA en Brasil, su relación con el imperialismo norteamericano y la militarización de sectores nacionales, caracterizada por una cohesión ideológica conservadora y liberal, una visión del Estado al servicio de los intereses privados y una fuerte visión anticomunista. Aspectos que permiten comprender el comportamiento de los militares, que volvieron a la política para disputar abiertamente el rumbo de la sociedad brasileña.

DESCARGAR PDF
ARCHIVO
Nela Martínez Espinosa (1912 - 2004) Mujeres de lucha, mujeres en lucha
Kanak Mukherjee
Renacer de las ruinas: El surgimiento y la consolidación de la sociedad y la economía socialistas en la RDA
Servir al pueblo: La erradicación de la extrema pobreza en China
Estudios Feministas 1 - Mujeres de lucha, mujeres en lucha
China y el coronashock
Coronashock y la guerra híbrida contra Venezuela
Coronashock y socialismo
Coronashock y patriarcado

category

En las ruinas del presente

1 de marzo de 2018

En las ruinas del presente traza los desafíos planteados por la globalización y lo que esos desafíos producen nuestra sociedad. El primer intento por abordar los problemas de la globalización fue el neoliberalismo. Falló. Luego vino el populismo de derecha, que se expresa en términos estrechos y de odio. También va a fallar. La izquierda está debilitada, descompuesta por la globalización. La necesidad hoy es que la izquierda se recomponga, que se transforme en una fuerza vital para la humanidad frágil.

DESCARGAR PDF

Vamos a Yan’an: Cultura y liberación nacional

16 de mayo de 2022

El 2 de mayo de 1942, cientos de lxs principales escritores, artistas y líderes comunistas de China se reunieron para discutir cuestiones culturales clave de la época. El histórico Foro de Literatura y Arte de Yan’an duró 3 semanas.

DESCARGAR PDF

Kollontai 150

30 de abril de 2022

En honor al 150º aniversario del nacimiento de la militante e intelectual soviética Alexandra Kollontai, el 31 de marzo de 1872, la Unión Internacional de Editores de Izquierda publica Kollontai 150, un esfuerzo de 25 editoriales en más de 20 idiomas diferentes.

DESCARGAR PDF

Mirando a China. La multipolaridad como oportunidad para los pueblos de América Latina

11 de abril de 2022

La decadencia del imperio estadounidense, la transición geopolítica en desarrollo y la conformación de un mundo multipolar abren para América Latina y el Caribe una serie de posibilidades y nuevos debates acerca de cuáles son los márgenes de autonomía posibles para un proceso de desconexión que ponga en valor las necesidades de las mayorías populares de la región y provoque una transición para abandonar la condición de países capitalistas dependientes.

DESCARGAR PDF

Nela Martínez Espinosa (1912 – 2004) Mujeres de lucha, mujeres en lucha

30 de marzo de 2022

La luchadora popular ecuatoriana Nela Martínez (1912-2004) fue clave en las luchas de la clase trabajadora y de las mujeres. Militante comunista e internacionalista, participó en la formación de la Federación Ecuatoriana de Indios y tuvo un papel central en la insurrección La Gloriosa (1944). Miembro del Comité Central del Partido Comunista del Ecuador, lideró la creación de organizaciones de mujeres como la AFE y la URME. Su biografía política entrelaza las luchas de las mujeres con las luchas anticapitalistas, antifascistas, antirracistas y antiimperialistas.

DESCARGAR PDF

La cuestión militar en Brasil: el retorno del protagonismo de los militares en la política

14 de marzo de 2022

Tras casi tres décadas, los militares han resurgido en la vida política brasileña con la llegada de Bolsonaro a la presidencia. Este dossier analiza las FFAA en Brasil, su relación con el imperialismo norteamericano y la militarización de sectores nacionales, caracterizada por una cohesión ideológica conservadora y liberal, una visión del Estado al servicio de los intereses privados y una fuerte visión anticomunista. Aspectos que permiten comprender el comportamiento de los militares, que volvieron a la política para disputar abiertamente el rumbo de la sociedad brasileña.

DESCARGAR PDF

Suscribirse

Donar

Suscribirse

Suscríbase a nuestro boletín semanal, una nota curada que ofrece una ventana a algunas de las luchas y conflictos de nuestro tiempo.

Suscripción

Suscríbase a nuestro boletín semanal, una nota curada que ofrece una ventana a algunas de las luchas y conflictos de nuestro tiempo.

Suscripción

Donar

Política de privacidad y Creative Commons
     
  • English
  • Español
  • Português
  • Français
  • हिन्दी
  • Türkçe
  • Русский
  • Deutsch
  • العربية
  • Chinese
Suscribirse
Donar

Suscríbase a nuestro boletín semanal, una nota curada que ofrece una ventana a algunas de las luchas y conflictos de nuestro tiempo.

Suscripción

Suscríbase a nuestro boletín semanal, una nota curada que ofrece una ventana a algunas de las luchas y conflictos de nuestro tiempo.

Suscripción

  • English
  • Español
  • Português
  • Français
  • हिन्दी
  • Türkçe
  • Русский
  • Deutsch
  • العربية
  • Chinese
  • English
  • Español
  • Português
  • Français
  • हिन्दी
  • Türkçe
  • Русский
  • Deutsch
  • العربية
  • Chinese