TheTricontinental
Donar
  • English
  • Español
  • Português
  • Français
  • हिन्दी
  • Türkçe
  • Русский
  • Deutsch
  • العربية
  • Chinese
  • Acerca
    • MISIÓN
    • Red de Institutos
    • Historia
  • Publicaciones
    • Descripción general
    • Boletín semanal
    • DOSSIER
    • Alerta Roja
    • Documentos de trabajo
    • Cuaderno
    • Apuntes
    • Estudios
    • Textos
    • Entrevistas
    • Libros
  • Arte
    • Destacados
    • Galería
    • Red
  • Contacto
  • Acerca
    • MISIÓN
    • Red de Institutos
    • Historia
  • Publicaciones
    • Descripción general
    • Boletín semanal
    • DOSSIER
    • Alerta Roja
    • Documentos de trabajo
    • Cuaderno
    • Apuntes
    • Estudios
    • Textos
    • Entrevistas
    • Libros
  • Arte
    • Destacados
    • Galería
    • Red
  • Contacto
  • Brasil
  • argentina
  • india
  • south africa

Buscar


En las ruinas del presente

1 de marzo de 2018  

En las ruinas del presente traza los desafíos planteados por la globalización y lo que esos desafíos producen nuestra sociedad. El primer intento por abordar los problemas de la globalización fue el neoliberalismo. Falló. Luego vino el populismo de derecha, que se expresa en términos estrechos y de odio. También va a fallar. La izquierda está debilitada, descompuesta por la globalización. La necesidad hoy es que la izquierda se recomponga, que se transforme en una fuerza vital para la humanidad frágil.

DESCARGAR PDF

Las huelgas de Durban de 1973: La construcción de poder popular democrático en Sudáfrica

24 de enero de 2023  

En 1973, lxs trabajadorxs de la ciudad portuaria industrial de Durban comenzaron una serie de huelgas que pusieron fin a un periodo de relativo letargo tras una tremenda represión estatal. Las huelgas iniciaron un proceso de sindicalización que, en una década, se convirtió en la base de un movimiento democrático de masas más amplio que movilizó a millones de personas en centros de trabajo, comunidades e instituciones educativas en formas de contrapoder que pusieron de rodillas al apartheid. Este dossier se enfoca en los trabajadores cuya contribución política fue decisiva.

DESCARGAR PDF

Fundamentalismo e imperialismo en América Latina: acciones y resistencias

19 de diciembre de 2022  

Este dossier presenta una síntesis del tortuoso camino de la religión cristiana en América Latina y el auge del fundamentalismo; desde su surgimiento en EEUU -y cómo sirvió de herramienta de un proyecto de poder imperialista- hasta su actual proyección en la política de la región y sus principales banderas, como las agendas anti-género, anticomunista y antidemocrática.

DESCARGAR PDF

Investigación militante: Cómo la Asociación de Mujeres Democráticas de la India construye conocimiento para cambiar el mundo Entrevista con R. Chandra

8 de noviembre de 2022  

En una entrevista con R. Chandra, este dossier analiza el papel de la investigación militante en la lucha de la Asociación de Mujeres Democráticas de la India contra la opresión de casta, el patriarcado y la explotación económica. La investigación de AIDWA y las campañas que generó profundizaron su comprensión de la opresión de casta. En la investigación, las militantes encontraron una poderosa herramienta para corroborar y sistematizar sus propias experiencias, ampliar sus percepciones y comprender la opresión de género en diferentes sectores de mujeres.

DESCARGAR PDF

La geopolítica de la desigualdad. Pistas para un debate sobre un mundo más justo

21 de octubre de 2022  

DESCARGAR PDF

No a la intervención militar. Sí a la insurrección haitiana

20 de octubre de 2022  

Estados Unidos está llamando a una invasión militar a Haití para reprimir una insurrección popular y mantener el sistema neocolonial. El mundo debe oponerse a esta intervención.

DESCARGAR PDF
ARCHIVO
Nela Martínez Espinosa (1912 - 2004) Mujeres de lucha, mujeres en lucha
La formación política para la liberación del PAIGC en Guinea-Bissau, 1963-74
Estados Unidos está librando una nueva guerra fría: una perspectiva socialista
Apuntando hacia un horizonte de paz y no alineación
Kanak Mukherjee
Renacer de las ruinas: El surgimiento y la consolidación de la sociedad y la economía socialistas en la RDA
Servir al pueblo: La erradicación de la extrema pobreza en China
Estudios Feministas 1 - Mujeres de lucha, mujeres en lucha
China y el coronashock
Coronashock y la guerra híbrida contra Venezuela
Coronashock y socialismo
Coronashock y patriarcado

category

En las ruinas del presente

1 de marzo de 2018

En las ruinas del presente traza los desafíos planteados por la globalización y lo que esos desafíos producen nuestra sociedad. El primer intento por abordar los problemas de la globalización fue el neoliberalismo. Falló. Luego vino el populismo de derecha, que se expresa en términos estrechos y de odio. También va a fallar. La izquierda está debilitada, descompuesta por la globalización. La necesidad hoy es que la izquierda se recomponga, que se transforme en una fuerza vital para la humanidad frágil.

DESCARGAR PDF

Las huelgas de Durban de 1973: La construcción de poder popular democrático en Sudáfrica

24 de enero de 2023

En 1973, lxs trabajadorxs de la ciudad portuaria industrial de Durban comenzaron una serie de huelgas que pusieron fin a un periodo de relativo letargo tras una tremenda represión estatal. Las huelgas iniciaron un proceso de sindicalización que, en una década, se convirtió en la base de un movimiento democrático de masas más amplio que movilizó a millones de personas en centros de trabajo, comunidades e instituciones educativas en formas de contrapoder que pusieron de rodillas al apartheid. Este dossier se enfoca en los trabajadores cuya contribución política fue decisiva.

DESCARGAR PDF

Fundamentalismo e imperialismo en América Latina: acciones y resistencias

19 de diciembre de 2022

Este dossier presenta una síntesis del tortuoso camino de la religión cristiana en América Latina y el auge del fundamentalismo; desde su surgimiento en EEUU -y cómo sirvió de herramienta de un proyecto de poder imperialista- hasta su actual proyección en la política de la región y sus principales banderas, como las agendas anti-género, anticomunista y antidemocrática.

DESCARGAR PDF

Investigación militante: Cómo la Asociación de Mujeres Democráticas de la India construye conocimiento para cambiar el mundo Entrevista con R. Chandra

8 de noviembre de 2022

En una entrevista con R. Chandra, este dossier analiza el papel de la investigación militante en la lucha de la Asociación de Mujeres Democráticas de la India contra la opresión de casta, el patriarcado y la explotación económica. La investigación de AIDWA y las campañas que generó profundizaron su comprensión de la opresión de casta. En la investigación, las militantes encontraron una poderosa herramienta para corroborar y sistematizar sus propias experiencias, ampliar sus percepciones y comprender la opresión de género en diferentes sectores de mujeres.

DESCARGAR PDF

La geopolítica de la desigualdad. Pistas para un debate sobre un mundo más justo

21 de octubre de 2022

DESCARGAR PDF

No a la intervención militar. Sí a la insurrección haitiana

20 de octubre de 2022

Estados Unidos está llamando a una invasión militar a Haití para reprimir una insurrección popular y mantener el sistema neocolonial. El mundo debe oponerse a esta intervención.

DESCARGAR PDF

Suscribirse

Donar

Suscribirse

Suscríbase a nuestro boletín semanal, una nota curada que ofrece una ventana a algunas de las luchas y conflictos de nuestro tiempo.

Suscripción

Suscríbase a nuestro boletín semanal, una nota curada que ofrece una ventana a algunas de las luchas y conflictos de nuestro tiempo.

Suscripción

Donar

Política de privacidad y Creative Commons
     
  • English
  • Español
  • Português
  • Français
  • हिन्दी
  • Türkçe
  • Русский
  • Deutsch
  • العربية
  • Chinese
Suscribirse
Donar

Suscríbase a nuestro boletín semanal, una nota curada que ofrece una ventana a algunas de las luchas y conflictos de nuestro tiempo.

Suscripción

Suscríbase a nuestro boletín semanal, una nota curada que ofrece una ventana a algunas de las luchas y conflictos de nuestro tiempo.

Suscripción

  • English
  • Español
  • Português
  • Français
  • हिन्दी
  • Türkçe
  • Русский
  • Deutsch
  • العربية
  • Chinese
  • English
  • Español
  • Português
  • Français
  • हिन्दी
  • Türkçe
  • Русский
  • Deutsch
  • العربية
  • Chinese