Skip to main content
  • EnglishEN
  • EspañolES
  • PortuguêsPT
  • EnglishEN
  • EspañolES
  • PortuguêsPT
  • FrançaisFR
  • हिन्दीHI
  • TürkçeTR
  • РусскийRU
  • DeutschDE
  • العربيةAR
  • 中文ZH
  • Acerca
    • Misión
    • Red de Institutos
    • Historia
  • Publicaciones
    • Descripción general
    • Boletines de Noticias
    • Dossiers
    • Wenhua Zongheng
    • Estudios
    • Alerta Roja
    • Cuadernos
    • Libros
  • Arte
    • Destacados
    • Galería
    • Boletín de Arte
    • Red

Regiones

  • Argentina
  • Brasil
  • Asia
  • Pan Africa
  • Suscribirse
  • Donar
  • Contáctenos
  • Síganos

Movimientos

Archivo

  • Los crímenes de Israel en Cisjordania | Boletín 19 (2025)
  • “Hacer gritar la economía” de Venezuela | Boletín 18 (2025)
  • Hace 200 años, Francia impuso una deuda inhumana para aplastar la Revolución Haitiana | Boletín 17 (2025)
  • A la espera de un nuevo espíritu de Bandung | Boletín 16 (2025)
  • El campo de concentración de Buchenwald fue liberado por prisionerxs comunistas | Boletín 15 (2025)
  • Andrée Blouin es nuestra revolucionaria panafricana | Boletín 14 (2025)
  • Lo que Rodolfo Walsh exigiría que escribiéramos en su lugar | Boletín 13 (2025)
  • Las medidas coercitivas unilaterales y la guerra contra las mujeres | Boletín 12 (2025)
  • Con 25 días de pago del servicio de la deuda, las mujeres africanas podrían liberarse de 40.000 millones de horas destinadas a acarrear agua | Boletín 11 (2025)
  • El Norte Global tiene diez veces más poder de voto en el FMI que el Sur Global | Boletín 10 (2025)
  • China ya lidera las tecnologías críticas avanzadas | Boletín 9 (2025)
  • Queremos construir comunidades de lectorxs, no convertirlxs en mercancía | Boletín 8 (2025)
  • Las aguas limpias y las montañas verdes son tan valiosas como las montañas de oro y plata | Boletín 7 (2025)
  • Encontremos nuestros diamantes perdidos | Boletín 6 (2025)
  • La esperanza de vida del pueblo palestino se redujo 11,5 años en los tres primeros meses del genocidio | Boletín 5 (2025)
  • Las aspiraciones prometeicas de las naciones más oscuras | Boletín 4 (2025)
  • Todas las guerras concluyen con negociaciones. Así terminará la guerra en Ucrania | Boletín 3 (2025)
  • El doctor Víctor Frankenstein reniega de su monstruo | Boletín 2 (2025)
  • Las lágrimas de nuestrxs niñxs | Boletín 1 (2025)
  • Resiste, pueblo mío, resiste | Boletín 52 (2024)
  • Cómo entender el cambio de gobierno en Siria | Boletín 51 (2024)
  • El octavo continente es el Continente de la Sordidez | Boletín 50 (2024)
  • La consigna del momento es: Francia tiene que abandonar África | Boletín 49 (2024)
  • Estados Unidos levanta el dedo medio a la Corte Penal Internacional | Boletín 48 (2024)
  • Danos paz en la Tierra | Boletín 47 (2024)
  • Nadando en el fango del quinto círculo del infierno | Boletín 46 (2024)
  • No queremos que utilicen nuestras islas para asesinar personas | Boletín 45 (2024)
  • Un mundo en el que nuestrxs nietxs tengan que ir a un museo para ver cómo era una pistola | Boletín 44 (2024)
  • Nuestras revoluciones son por la supervivencia y el desarrollo de la civilización humana | Boletín 43 (2024)
  • ¿Cómo hacer un análisis de coyuntura? | Boletín 42 (2024)
  • Ahora ya saben lo que significa bombardear de verdad | Boletín 41 (2024)
  • Un paseo por el lago Baiyangdian en la Nueva Zona de Xiong'an | Boletín 40 (2024)
  • Cuando se sufre por la cordura y se lucha por liberarse | Boletín 39 (2024)
  • Sólo queda una noche para construir fortificaciones | Boletín 38 (2024)
  • El fuego revolucionario comienza en el pueblo con una canción | Boletín 37 (2024)
  • Tres nuevos tipos de personas refugiadas en un mundo de migrantes | Boletín 36 (2024)
  • Fue brutalmente asesinada antes de poder escribir su historia para el mundo | Boletín 35 (2024)
  • La debilidad de los gobiernos progresistas latinoamericanos en estos tiempos precarios | Boletín 34 (2024)
  • Diez tesis sobre la extrema derecha actual | Boletín 33 (2024)
  • Venezuela es un maravilloso país en movimiento | Boletín 32 (2024)
  • Los pájaros volverán también a Palestina | Boletín 31 (2024)
  • La franja de óxido y la ruta destruida | Boletín 30 (2024)
  • Las tierras y los mares del Pacífico no están prohibidos ni olvidados | Boletín 29 (2024)
  • Construir un planeta de paz es la única cosa realista que se puede hacer | Boletín 28 (2024).
  • La guerra en la República Democrática del Congo llegará a su fin | Boletín 27 (2024)
  • No existe algo así como una guerra nuclear pequeña | Boletín 26 (2024)
  • ¿Está llegando a su fin el reinado del dólar? | Boletín 25 (2024)
  • La democracia no llegará a través de concesiones y miedo | Boletín 24 (2024)
  • Su orden internacional basado en reglas es el gobierno de una mafia | Boletín 23 (2024)
  • La inundación de austeridad y catástrofe climática en Brasil | Boletín 22 (2024)
  • “Keep on rockin’ in the free world...” | Boletín 21 (2024)
  • El corazón me nubla la cabeza | Boletín 20 (2024)
  • En África dicen: “¡Fuera Francia!” | Boletín 19 (2024)
  • Las y los estudiantes no tolerarán la hipocresía | Boletín 18 (2024)
  • Cómo las luchas de liberación nacional de África trajeron la democracia a Europa | Boletín 17 (2024)
  • Durante cuarenta años, las y los trabajadores sin tierra de Brasil han luchado por construir humanidad | Boletín 16 (2024)
  • Los locales de la misión diplomática son inviolables | Boletín 15 (2024)
  • Miles han vivido sin amor, pero nadie sin agua | Boletín 14 (2024)
  • El pueblo palestino permanecerá en tierra palestina | Boletín 13 (2024)
  • La lucha por la emancipación de las mujeres siempre valdrá la pena | Boletín 12 (2024)
  • La conquista, la guerra, el hambre y la muerte te golpean directamente en el corazón | Boletín 11 (2024)
  • Habrá lecturas, cantos y bailes incluso en los momentos más oscuros | Boletín 10 (2024)
  • Los nadies valen más que la bala que los mata | Boletín 9 (2024)
  • Si entiendo el mundo, puedo marchar y cambiarlo | Boletín 8 (2024)
  • Una palabra de paz es más rápida que una bala de guerra | Boletín 7 (2024)
  • Hay un amanecer en el planeta y se ve por todas partes | Boletín 6 (2024)
  • El único derecho que no se le ha negado al pueblo palestino es el derecho a soñar | Boletín 5 (2024)
  • Sabemos que de este desastre nacerá un mundo diferente | Boletín 4 (2024)
  • El Sur Global lleva a Israel ante los tribunales | Boletín 3 (2024)
  • Por qué creo lo que creo sobre la Revolución china | Boletín 2 (2024)
  • Tenemos que revertir la cultura de la decadencia y marchar a la calle por una cultura de la humanidad | Boletín 1 (2024)
  • El centro de gravedad de la economía mundial está volviendo a Asia | Boletín 52 (2023)
  • Las empresas transnacionales producen un solo alarido de horror que recorre las vértebras del mundo | Boletín 51 (2023)
  • Luchamos con los ojos. Plantamos semillas con nuestras manos. Veremos cómo el trigo llena el valle | Boletín 50 (2023)
  • Tus enemigos destruyeron una Palestina; mis heridas poblaron muchas Palestinas | Boletín 49 (2023)
  • El peligro del atractivo estilo de la extrema derecha | Boletín 48 (2023)
  • Una nueva actitud en el mundo pondrá fin a la doctrina Monroe global | Boletín 47 (2023)
  • El íntimo abrazo entre el liberalismo y la extrema derecha | Boletín 46 (2023)
  • Desde Gaza y Cuba preguntan: ¿Ustedes son humanos como nosotros? | Boletín 45 (2023)
  • La guerra es como parece: lúgubre y horrible | Boletín 44 (2023)
  • Cómo el FMI sigue hundiendo a las naciones más pobres | Boletín 43 (2023)
  • El pueblo palestino ya es libre | Boletín 42 (2023)
  • Una lista de lectura de Tricontinental Research Services para la policía de Delhi | Boletín 41 (2023)
  • Tenemos aquí, en África, todo lo necesario para convertirnos en un continente poderoso, moderno e industrializado | Boletín 40 (2023)
  • ¿No deberían Reino Unido y Francia renunciar a sus puestos permanentes en el Consejo de Seguridad de la ONU? | Boletín 39 (2023)
  • La OTAN destruyó Libia en 2011, las aguas barren hoy los restos | Boletín 38 (2023)
  • Bajo la policrisis está el singular dilema de la humanidad llamado capitalismo | Boletín 37 (2023)
  • ¿Y si no hubiera habido un golpe de Estado en Chile en 1973? | Boletín 36 (2023)
  • El 1 de enero de 2024 cambiará el centro de gravedad mundial | Boletín 35 (2023)
  • El pueblo de Níger quiere acabar con la resignación | Boletín 34 (2023)
  • Los BRICS han cambiado el equilibrio de fuerzas, pero no cambiarán el mundo solos | Boletín 33 (2023)
  • ¿Pueden las naciones más pobres romper el ciclo de dependencia que ha causado dolor durante 100 años? | Boletín 32 (2023)
  • Hay suficientes recursos en el mundo para satisfacer las necesidades de la humanidad, pero no los suficientes para satisfacer la codicia capitalista | Boletín 31 (2023)
  • Construir la unidad entre la juventud del mundo | Boletín 30 (2023)
  • Si todo el mundo va a entrar en la OTAN, ¿para qué existe la ONU? | Boletín 29 (2023)
  • El mundo necesita una nueva teoría del desarrollo que no atrape a las personas pobres en la pobreza | Boletín 28 (2023)
  • El cuenco de arroz del pueblo chino está firmemente en sus manos | Boletín 27 (2023)
  • Israel no puede desmentir el apartheid | Boletín 26 (2023)
  • ¿Puede la sección europea de la Tríada liberarse de la Alianza Atlántica? | Boletín 25 (2023)
  • El surgimiento de un nuevo no alineamiento | Boletín 24 (2023)
  • Para los pequeños agricultores argentinos la tierra es predecible, los mercados no | Boletín 23 (2023)
  • Resucitando el concepto de la Tríada | Boletín 22 (2023)
  • El G7 debiera cerrarse de una vez | Boletín 21 (2023)
  • ¿Puede el Sur global construir un nuevo orden mundial de la información y la comunicación? | Boletín 20 (2023)
  • El trabajo que hace el Instituto Tricontinental de Investigación Social | Boletín 19 (2023)
  • En las fábricas hay riqueza, pero no hay vida | Boletín 18 (2023)
  • Estás leyendo esto gracias a los semiconductores | Boletín 17 (2023)
  • La muerte de más de mil trabajadores y trabajadoras de la confección en Bangladesh | Boletín 16 (2023)
  • Tantas mentiras del Fondo Monetario Internacional | Boletín 15 (2023)
  • Las mujeres sostienen el 76,2% del cielo | Boletín 14 (2023)
  • El destino histórico de China es estar con el Tercer Mundo | Boletín 13 (2023)
  • Si golpeas a las mujeres, si golpeas la roca, serás aplastado | Boletín 12 (2023)
  • Renace el sueño de la paz mundial y el respeto mutuo | Boletín 11 (2023)
  • Ocho contradicciones del “orden basado en reglas” imperialista | Boletín 10 (2023)
  • Quienes mueren por la vida, como Hugo Chávez, no pueden llamarse muertos | Boletín 9 (2023
  • La verdadera prueba de una civilización es la ausencia de ansiedad por la salud | Boletín (2023)
  • Recuperar la vida colectiva leyendo un libro rojo | Boletín 7 (2023)
  • Estados Unidos quiere convertir a Taiwán en la Ucrania del Este | Boletín 6 (2023)
  • Escribir sobre la alegría que invade Yenín | Boletín 5 (2023)
  • Fue el pueblo trabajador quien nos trajo la democracia, y será el pueblo el que establezca una democracia más profunda todavía | Boletín 4 (2023)
  • Cuando el pueblo ya no tenga qué comer, se comerá a los ricos | Boletín 3 (2023)
  • Los vientos de la Nueva Guerra Fría aúllan en el Círculo Polar Ártico | Boletín 2 (2023)
  • El socialismo no es un ideal utópico sino una necesidad alcanzable | Boletín 1 (2023)
  • La esperanza de un proyecto panafricano de auto eléctrico queda enterrada para las generaciones venideras | Boletín 52 (2022)
  • Los peligros del neoliberalismo religioso en el Estado de austeridad | Boletín 51 (2022)
  • El camino hacia la desdolarización pasará por Arabia Saudita | Boletín 50 (2022)
  • Nada bueno vendrá de una Nueva Guerra Fría con Australia como Estado de primera línea | Boletín 49 (2022)
  • La ruptura de Mali con Francia es un síntoma de las grietas en la Alianza Transatlántica | Boletín 48 (2022)
  • En malayo, orangután significa ‘gente del bosque’, pero esos bosques están desapareciendo | Boletín 47 (2022)
  • Quienes luchan por cambiar el mundo lo conocen bien | Boletín 46 (2022)
  • El ataque a la naturaleza pone a la humanidad en riesgo | Boletín 45 (2022)
  • África no quiere ser la incubadora de la Nueva Guerra Fría | Boletín 44 (2022)
  • Necesitamos un nuevo sindicato de las y los pobres arraigado en el Sur Global | Boletín 43 (2022)
  • Lo último que necesita Haití es otra intervención militar | Boletín 42 (2022)
  • ¿Cuándo brillarán de nuevo las estrellas en Burkina Faso? | Boletín 41 (2022)
  • La situación más peligrosa que ha enfrentado la humanidad | Boletín 40 (2022)
  • Desde Latinoamérica herida se pide poner fin a la irracional guerra contra las drogas | Boletín 39 (2022)
  • Sin cultura no hay libertad posible | Boletín 38 (2022)
  • La guerra no es la respuesta a la profunda inseguridad planetaria | Boletín 37 (2022
  • Marcharemos, aunque tengamos que atravesar las aguas de las inundaciones de Pakistán | Boletín 36 (2022)
  • El capitalismo creó la catástrofe climática, el socialismo puede evitar el desastre | Boletín 35 (2022)
  • Las y los trabajadores de India defienden su acero con sus vidas | Boletín 34 (2022)
  • Cuando la gente quiere viviendas en India, las construyen | Boletín 33 (2022)
  • ¿Podemos tener una conversación adulta sobre China, por favor? | Boletín 32 (2022)
  • El pueblo de Sri Lanka busca un mundo en el que las personas puedan encontrar la risa juntas | Boletín 31 (2022)
  • Todo lo que pido es que hoy luches por la paz | Boletín 30 (2022)
  • Está oscuro, pero yo canto, porque la mañana llegará | Boletín 29 (2022)
  • ¿Aprenderán a leer y escribir nuestras hijas e hijos? ¿Mirarán el futuro con dignidad? | Boletín 28 (2022)
  • Estados Unidos quiere evitar un acontecimiento histórico: la integración de Eurasia | Boletín 27 (2022)
  • Hay gente con hambre. Hay gente con hambre | Boletín 26 (2022)
  • Necesitamos construir la arquitectura del futuro | Boletín 25 (2022)
  • La letalidad de la Doctrina Monroe global de Washington | Boletín 24 (2022)
  • La tierra en Sudáfrica será compartida entre quienes la trabajan | Boletín 23 (2022)
  • África, la víctima colateral de un conflicto lejano | Boletín 22 (2022)
  • Y de pronto ya no existía el Imperio | Boletín 21 (2022)
  • El arte es un sueño en el que imaginamos nuestro futuro | Boletín 20 (2022)
  • En un mundo de caos y mentiras, buscamos compasión | Boletín 19 (2022)
  • Con los puños cerrados, gastan dinero en armas mientras el planeta arde | Boletín 18 (2022)
  • No puedo vivir del pan de mañana | Boletín 17 (2022)
  • Estos tiempos oscuros también son luminosos | Boletín 16 (2022)
  • No queremos un planeta dividido, queremos un mundo sin muros | Boletín 15 (2022)
  • Esta no es la época de las certezas. Son tiempos de contradicciones | Boletín 14 (2022)
  • La historia redondea los esqueletos a cero | Boletín 13 (2022)
  • Hay muchas trampas en el mundo y hay que romperlas | Boletín 12 (2022)
  • Estamos en un momento de grandes cambios tectónicos | Boletín 11 (2022)
  • Tú también eres víctima de la guerra, como nosotrxs | Boletín 10 (2022)
  • En estos días de enorme tensión, la paz es prioridad | Boletín 9 (2022)
  • Los que violaron los Convenios de Ginebra en Guantánamo están libres, mientras el hombre que ayudó a exponer sus crímenes languidece en la cárcel | Boletín 8 (2022)
  • ¿Qué libros rojos vas a leer este nuevo Día de los Libros Rojos (21 de febrero)? | Boletín 7 (2022
  • La izquierda domina la cultura, pero el mundo sigue siendo de los bancos | Boletín 6 (2022)
  • Hagamos ruido por la crisis silenciosa de la educación | Boletín 5 (2022)
  • Que todo el mundo sepa que el Sur también existe | Boletín 4 (2022)
  • Somos seres humanos, pero en la oscuridad anhelamos la luz | Boletín 3 (2022)
  • Un programa para una sociedad futura que construiremos en el presente | Boletín 2 (2022)
  • El grado máximo de salud que se pueda lograr es uno de los derechos fundamentales de todo ser humano | Boletín 1 (2022)
  • Llegamos al año nuevo golpeando nuestros martillos y moviendo nuestras hoces | Boletín 52 (2021)
  • Quiero recuperar nuestros derechos de los estadounidenses que nos hicieron daño | Boletín 51 (2021)
  • A nosotros nunca nos hallarán porque nuestro amor está pegado a las rocas | Boletín 50 (2021)
  • La férrea determinación de la gente común de construir un mundo extraordinario | Boletín 49
  • Tenemos que pararnos en nuestro terreno, el mejor terreno para alcanzar las estrellas | Boletín 48 (2021)
  • Esta victoria nos da confianza para futuras luchas | Boletín 47 (2021)
  • En nombre de la salvación del clima, quieren uberizar la agricultura | Boletín 46 (2021)
  • ¿Por qué nos piden que transemos nuestras vidas? Boletín 45 (2021)
  • ¿Permitirá la gente con armas que nuestro planeta respire? Boletín 44 (2021)
  • Ser niñx en Yemen es una pesadilla | Boletín 43 (2021)
  • Si todxs lxs refugiadxs vivieran en un solo lugar, sería el 17º país más poblado del mundo | Boletín 42 (2021)
  • Las mujeres sostienen más de la mitad del cielo | Boletín 41 (2021)
  • Un mundo sin hambre | Boletín 40 (2021)
  • Si se votara hoy la Carta de las Naciones Unidas, ¿se aprobaría? Boletín 39 (2021)
  • Donde las flores no encuentran la paz suficiente para crecer | Boletín 38 (2021)
  • El sonido de sus pasos acercándose me despierta y veo la precariedad de mi tierra | Boletín 37 (2021)
  • Exclusivamente a causa del creciente desorden | Boletín 36 (2021)
  • Con su grito hinchado de esperanza, la insurrección de África se congela | Boletín 35 (2021)
  • Desperté aquí cuando la Tierra era nueva | Boletín 34 (2021)
  • Crear dos, tres, muchos Saigones. Esa es la consigna | Boletín semanal 33 (2021)
  • Mostrar a lxs niñxs los campos verdes y dejar que la luz del sol llegue a sus mentes | Boletín 32 (2021)
  • China erradica la pobreza extrema mientras los multimillonarios viajan al espacio | Boletín 31 (2021)
  • La gran disputa de nuestro tiempo es entre la humanidad y el imperialismo | Boletín 30 (2021)
  • Washington toca el tambor del cambio de régimen, pero Cuba responde a su propio ritmo revolucionario | Boletín 29 (2021)
  • Una absurda catedral de la desgracia | Boletín 28 (2021)
  • Las mujeres de todo el mundo están arrinconadas | Boletín 27 (2021)
  • El escudo de vacunas de Cuba y los cinco monopolios que estructuran el mundo | Boletín 26 (2021)
  • El espíritu de Carabobo superará el hedor de Monroe. Boletín 25 (2021)
  • La Comuna Kisan (‘campesina’) en India. Boletín 24 (2021)
  • Todas las regiones del mundo son la más afectada | Boletín 23 (2021)
  • Abrazamos a los árboles porque no tienen voz | Boletín 22 (2021)
  • Lenin fue a bailar en la nieve para celebrar la Comuna de París y la República Soviética | Boletín 21 (2021)
  • Duerme ahora en el fuego | Boletín 20 (2021)
  • Si caigo en la lucha, toma mi lugar | Boletín 19 (2021)
  • En Kerala, el presente está dominado por el futuro | Boletín 18 (2021)
  • Yo sigo aquí, aunque mi país se fue a Occidente | Boletín 17 (2021)
  • Un poco de esperanza que no venga de Miami | Boletín 16 (2021)
  • Entré en la Casa de la Justicia de mi país y comprobé que es un templo de encantadores de serpientes | Boletín 15 (2021)
  • Zambia es la punta de la cola del perro global | Boletín 14 (2021)
  • Las vacunas deben ser un bien común para la humanidad | Boletín 13 (2021)
  • Lo que llaman amor es trabajo no pago | Boletín 12 (2021)
  • Hay tantas lecciones que aprender de Kerala | Boletín 11 (2021)
  • El neoliberalismo nació en Chile. El neoliberalismo morirá en Chile. Boletín 10 (2021)
  • El derecho de vivir en paz | Boletín 9 (2021)
  • Tus privilegios no son universales | Boletín 8 (2021)
  • A veces El Capital de Marx es una almohada, otras veces nos obliga a profundizar nuestras luchas | Boletín 7 (2021)
  • Los tres apartheids de nuestra época (dinero, medicina, alimentos) | Boletín 6 (2021)
  • ¿No estamos todxs en busca del mañana? Boletín 5 (2021)
  • Todxs deberíamos estar indignadxs, pero la indignación no es una palabra suficientemente fuerte | Boletín 4 (2021)
  • Mi deseo es que ganen esta lucha por la verdad | Boletín 3 (2021)
  • El país donde la libertad es una estatua | Boletín 2 (2021)
  • Estamos viviendo una emergencia que requiere nuestra acción urgente (una nota escrita con Noam Chomsky) | Boletín 1 (2021)
  • El futuro solo estará hecho de lo que construyamos hoy | Boletín 53 (2020)
  • Todos los cañones se oxidarán silenciosamente | Boletín 52 (2020)
  • Lxs revolucionarixs, cuando se alzan, no se preocupan por nada más que el amor | Boletín 51 (2020)
  • Nosotrxs no escuchamos al agonizante gobierno de Donald Trump | Boletín 50 (2020)
  • Somos hierba. Crecemos en todo | Boletín 49 (2020)
  • Sufrimos una enfermedad incurable llamada esperanza. Boletín 48 (2020)
  • Es la libertad, solo la libertad puede saciar nuestra sed. Boletín 47 (2020)
  • Respirar profundo y volver a la labor de construir un nuevo mundo | Boletín 46 (2020)
  • Librar una guerra contra la filosofía de la guerra. Boletín 45 (2020)
  • Somos esa historia menospreciada, pero que reaparece cuando menos lo esperas | Boletín 44 (2020)
  • El paraíso para víctimas humanas de personas jurídicas | Boletín 43 (2020)
  • Las balas no son semillas de vida | Boletín 42 (2020)
  • Cuando los enfrentamos nosotrxs, estómagos hambrientos, los imperialistas buscan sus armas | Boletín 41 (2020)
  • Si no creyera en otro mundo, no podría respirar | Boletín 40 (2020)
  • El hambre nos va a matar antes que el coronavirus | Boletín 39 (2020)
  • La gente sabia sabe que ganar una guerra no es mejor que perderla | Boletín 38 (2020)
  • No solo un huerto, no solo un campo, exigimos el mundo entero | Boletín 37 (2020)
  • Seis complejidades de estos tiempos de pandemia | Boletín 36 (2020)
  • Solo la lucha del pueblo liberará al país | Boletín 35 (2020)
  • Dile a la gente que la lucha debe continuar | Boletín 34 (2020)
  • Es tarde, pero es madrugada si insistimos un poco | Boletín 33 (2020)
  • No te rindas si buscas alcanzar el cielo | Boletín 32 (2020)
  • La humanidad protesta contra los crímenes de muerte | Boletín 31 (2020)
  • Algunas personas están en grandes yates y otras se aferran a escombros que flotan a la deriva | Boletín 30 (2020)
  • Cada latido debe ser nuestra canción; el rojo de la sangre, nuestro estandarte | Boletín 29 (2020)
  • Aquí no hay muerte, pero el futuro es aterrador | Boletín 28 (2020)
  • Estamos en Palestina, habibi, y Palestina es el cielo. Boletín 27 (2020)
  • La peligrosa incompetencia de Narendra Modi y Jair Bolsonaro | Boletín 26 (2020)
  • Programa de diez puntos para el Sur Global post COVID-19 | Boletín 25 (2020)
  • Vivir no es un asunto para reír | Boletín 24 (2020)
  • Goliat no es invencible | Boletín 23 (2020)
  • Si no compartes el dolor por la humanidad, has olvidado ser humano | Boletín 22 (2020)
  • Boletín 21 (2020): El Llamado de Bouficha contra los preparativos de guerra
  • Boletín 20 (2020): El hambre roe los bordes del mundo
  • Boletín 19 (2020): Se necesita una revolución para lograr una solución
  • Boletín 18 (2020): Adiós al Dios de la plaga
  • Boletín 17 (2020): O el socialismo derrotará al piojo, o el piojo derrotará al socialismo
  • Boletín 16 (2020): Sin una nación para vivir, un terreno para plantar, un amor que cosechar o una voz libre para cantar, uno está muertx.
  • Boletín 15 (2020): El feminicidio no está en cuarentena
  • Boletín 14 (2020): Estxs trabajadorxs migrantes no cayeron repentinamente del cielo
  • Boletín 13 (2020): No volveremos a la normalidad porque la normalidad era el problema
  • Boletín 12 (2020): El mundo mutilado es movido por enfermerxs y médicxs
  • Boletín 11 (2020): Carta desde la gran herida
  • Boletín 10 (2020): Nosotrxs, que no éramos nada y nos hemos convertido en todo, construiremos un mundo nuevo y mejor
  • Boletín 9 (2020): Muéstrame las palabras que reordenarán el mundo, o guarda silencio.
  • Boletín 8 (2020): Ustedes escriben injusticia en la tierra; nosotros escribiremos revolución en el cielo.
  • Boletín 7 (2020): Me he cansado de retener otros mundos en mi puño
  • Boletín 6 (2020): Es la hora de la solidaridad, no de los estigmas
  • Boletín 5 (2020): Un día después de la guerra te tomaré en mis brazos
  • Boletín 4 (2020): ¿Cuándo terminará el invierno?
  • Boletín 3 (2020): Su flecha puede perforar el cielo, pero la nuestra ha entrado en órbita
  • Boletín 2 (2020): No vale la pena respetar lo que pasa por realidad
  • Boletín 1 (2020): ¿Cuántos millones ganaron por los centavos que dieron a lxs trabajadorxs?
  • Boletín 52: Somos lxs que despertarán el amanecer
  • Boletín 51 (2019): Quienes buscan el amanecer no temen la noche, ni la mano que sostiene el puñal
  • Boletín 50 (2019): Si quieres paz, tienes guerra; si quieres guerra, te haces rico
  • Boletín 49: El Estado opresor es un macho violador
  • Boletín 48: Exigimos cambios para poder tener un futuro
  • Boletín 47 (2019): Pensamos que la casa estaba vacía
  • Boletín 46 (2019): Bolivia no existe
  • Boletín 45 (2019): Hasta un payaso está fascinado por las ideas
  • Boletín 44 (2019): La prueba de un país no es el número de millonarios que tiene, sino la ausencia de hambre entre sus masas
  • Boletín 43 (2019): Hay algo nuestro en las calles y lo vamos a recuperar
  • Boletín 42 (2019): El FMI no combate los incendios financieros, sino que los apaga con gasolina
  • Boletín 41 (2019): Si quitas la libertad, las cuatro estaciones y yo moriremos
  • Boletín 40 (2019): Al principio pensé que estaba luchando para salvar árboles de caucho. Ahora me doy cuenta que estoy luchando por la humanidad
  • Boletín 39 (2019): Lxs trabajadorxs del iPhone hoy son 25 veces más explotados que lxs trabajadorxs textiles en Inglaterra en el siglo XIX.
  • Boletín 38: Mi voz es la horca de todos los tiranos.
  • Boletín 37: Las huelgan me han seguido toda mi vida 
  • Boletín 36: Veremos raíces buscándose entre sí
  • Boletín 35: Hambriento por el lenguaje de la guerra de clases
  • Boletín 34 (2019): Las guerras híbridas están destruyendo las democracias
  • Boletín 33: La Historia Suele Avanzar A Saltos Y Zigzagueos
  • Boletín 32: Debe Haber Huesos Bajo El Pavimento De La Calle
  • Boletín 31 (2019): Homenaje a OSPAAAL, la Organización de Solidaridad de los Pueblos de Asia, África y América Latina
  • Boletín 30 (2019): A medida que las aguas de los océanos suben, también lo hacen las islas de basura
  • Boletín 29 (2019): Las revoluciones no son un viaje en tren, sino la raza humana agarrando el freno de emergencia
  • Boletín 28: Por las siguientes razones, actualmente es poco probable que ese país sea Estados Unidos 
  • Boletín 27 (2019): La religión es el suspiro de la criatura oprimida
  • Boletín 26 (2019): Una declaración de guerra contra Irán vía Twitter
  • Boletín 25 (2019): Usando las instituciones democráticas para aplastar las aspiraciones democráticas (el modelo de Brasil)
  • Boletín 24 (2019): Ten cuidado con la sonrisa torcida de los poderosos
  • Boletín 23 (2019): La vida y el hombre jamás nos defraudaron
  • Boletín 22:  El mundo dividido por una línea es un cadáver cortado en dos
  • Boletín 21: Los perros de la guerra están sueltos una vez más
  • Boletín 20 | Somos los fantasmas de las sombras, retirándose mientras las fogatas se extinguen
  • Boletín 19 (2019): Hemos robado su tierra, ahora debemos robar sus extremidades
  • Boletín 18: Pensamos que era solo una piedra, pero se llevó nuestra riqueza
  • Boletín 17: Si La Guerra Es Una Industria, ¿Cómo Puede Haber Paz En Un Mundo Capitalista?
  • Boletín 16: Esta Es La Hora De La Locura
  • Boletín 15 (2019): El pensamiento radical debe caer como la garúa, , como un fuerte chaparrón
  • Boletín 14 (2019): No puede haber democracia cuando meten en la cárcel a la verdad
  • Boletín 13 (2019): Se puede cantar en una jaula y también ser feliz
  • Boletín 12 (2019): El amanecer será el mismo para quienes despierten y para quienes nunca lo harán
  • Boletín 11 (2019): Matando las cosas más bellas que tenemos
  • Boletín 10 (2019): No vamos a dejar de soñar
  • Boletín 9 (2019): Somos los Invisibles. Somos los Invencibles. Venceremos.
  • Boletín 8 (2019): El presidente de los Estados Unidos es más presidente de mí país que el presidente de mi país
  • Boletín 7 (2019): Diccionario de frases del imperialismo
  • Boletín 6 (2019): La Tierra Está Llorando
  • Boletín 5 (2019): Doce pasos para conducir un cambio de régimen
  • Boletín 4 (2019): Lo que la montaña le enseñó al ratón
  • Boletín 3 (2019): Mis esperanzas están destrozadas. Necesito su apoyo
  • Boletín 2 (2019): Luchas que enorgullecen a la tierra
  • Boletín 1 (2019): Disculpen las molestias, esto es una revolución
  • Boletín 44: El carnicero se lava las manos antes de pesar la carne
  • Boletín 43: Queremos el dinero mientras esperamos al comunismo
  • Boletín 42 (2018): No tenemos otra opción que vivir como seres humanos
  • Boletín 41: Esta política económica ha sido un desastre, una calamidad para la vida pública del país
  • Boletín 40: Promover la salud de todos los pueblos del mundo
  • Boletín 39: Si el campo no puede alimentar al campesinado, entonces quemen el campo
  • Boletín 38 (2018): Viviendo nuestras vidas dentro de una tragedia del tamaño del planeta
  • Boletín 37 (2018): Solo escapas a la frontera cuando ves a toda la ciudad escapar también
  • Boletín 36: con Samir Amin a nuestro lado
  • Boletín 35 (2018): La experiencia es el peine que la vida te da cuando no tienes cabellos
  • Boletín 34 (2018): La furia destructiva de las armas
  • Boletín 33 (2018): Mañana será demasiado tarde para hacer lo que debíamos haber hecho hace mucho tiempo
  • Boletín 32: Este pueblo es demasiado grande para nosotros
  • Boletín 31 (2018): La solidaridad es más que un eslogan
  • Boletín 30 (2018): Si creen que la educación es cara, piensen cuánto cuesta la ignorancia
  • Boletín 29: no hay una crisis de refugiadxs sino una crisis de humanidad
  • Boletín 28 (2018): Si no le importa para nada la inanición, usted no es socialista
  • Boletín 27 (2018): El Dia de lxs Desaparecidxs
  • Un mundo profundamente cambiado: El vigésimo sexto boletín (2018)
  • Boletín 25 (2018): ¡Seamos Parteras!
  • Boletín 24 (2018): Somos los mosquitos
  • Boletín 23 (2018): Mi Tierra es donde pisan mis pies
  • TRICONTINENTAL | BOLETÍN 22 (2018): El mensaje en la botella
  • Boletín 21 (2018): ¿Cómo se ponen al día con las noticias?
  • Vigésimo boletín (2018): Asesinatos
  • Décimo noveno boletín (2018): Derecho a la vivienda, derecho a la vida
  • Décimo octavo boletín (2018): Refugiados y hombres duros
  • Décimo séptimo boletín (2018): El poder estadounidense y el tiempo de los golpes suaves
  • Decimo sexto boletín (2018): Vidas arrebatadas, vidas vividas
  • Quinceavo boletín (2018): El mundo de Trump
  • Decimocuarto boletín (2018): El imperialismo ha tenido una semana difícil
  • Treceavo Boletín (2018): Venezuela
  • Duodécimo boletín (2018): Armas y mantequilla
  • Onceavo boletín (2018): Abriendo las puertas del infierno
  • Décimo boletín (2018): Marx y su viejo topo
  • Noveno boletín (2018): Tierno y radiante mundo de tristeza y lucha
  • Octavo boletín: La ceguera en nuestros tiempos
  • Séptimo boletín (2018): Manual de antidemocracia
  • Sexto Boletín: Guerra y socialismo
  • Quinto Boletín (2018): Democracia y aranceles
  • Cuarto Boletín (2018): La economía y los mineros
  • Boletín 3: Agua y Agricultores
  • El Segundo Boletín (2018): paz y guerra
  • Primer Boletín (2018): El dinero y la gente

Suscribirse

Suscríbase a nuestro boletín semanal, una nota curada que ofrece una ventana a algunas de las luchas y conflictos de nuestro tiempo.

Suscripción

Loading
Política de privacidad y Creative Commons
     
  • EnglishEN
  • EspañolES
  • PortuguêsPT
  • FrançaisFR
  • हिन्दीHI
  • TürkçeTR
  • РусскийRU
  • DeutschDE
  • العربيةAR
  • 中文ZH

Suscribirse

Suscríbase a nuestro boletín semanal, una nota curada que ofrece una ventana a algunas de las luchas y conflictos de nuestro tiempo.

Suscripción

Loading
  • EnglishEN
  • EspañolES
  • PortuguêsPT
  • FrançaisFR
  • हिन्दीHI
  • TürkçeTR
  • РусскийRU
  • DeutschDE
  • العربيةAR
  • 中文ZH