El 2 de mayo de 1942, cientos de lxs principales escritores, artistas y líderes comunistas de China se reunieron para discutir cuestiones culturales clave de la época. El histórico Foro de Literatura y Arte de Yan’an duró 3 semanas.


Entre los meses de junio y julio, artistas de diferentes países del mundo se dedicaron a producir obras para la Exposición de afiches “Esperanzar, 100 años de Paulo Freire”. Organizada por el Instituto Tricontinental de Investigación Social en colaboración con las Escuelas Paulo Freire y Florestan Fernandes, la editorial Expressão Popular y el Movimiento de Trabajadores Rurales Sin Tierra (MST), la convocatoria tuvo como objetivo aprovechar el centenario del educador no solo para rendirle homenaje, sino también para reivindicar y difundir su memoria, su legado y la radicalidad de sus reflexiones.


En el aniversario de la fundación del Movimiento 26 de Julio, el Instituto Tricontinental  de Investigación Social lanza la exposición en línea, Let Cuba Live (Dejemos a Cuba Vivir). 80 artistas de 19 países -entre ellos notables dibujantes y diseñadores de Cuba- presentaron más de 100 obras en defensa de la Revolución Cubana.


El 16 de mayo de 1871, la Columna Vendôme —símbolo del imperialismo napoleónico— fue derribada. En honor a este aniversario, el Instituto Tricontinental de Investigación Social, junto con 26 editoriales de todo el mundo, organizó la exposición virtual Comuna de Paris 150. Invitamos a artistas de todo el mundo a reflexionar y reimaginar el legado de la Comuna para las luchas populares de hoy y de mañana.


En el año transcurrido desde que Covid-19 desató su fuerza sobre el mundo, 162 artistas de 30 países y 27 organizaciones contribuyeron a las Exposiciones de Afiches Antiimperialistas. Respondieron a una serie de convocatorias abiertas para realizar afiches que expresaran cuatro conceptos definitorios de nuestro tiempo: capitalismo, neoliberalismo, imperialismo y guerra híbrida. Fue un proceso experimental, organizado conjuntamente por el Instituto Tricontinental de Investigación Social y la Jornada Internacional de Lucha Antiimperialista.