El Instituto Tricontinental de Investigación Social entrevistó al pintor Zheng Shengtian. Vientos de Fusang (2017) es un mural realizado por él y Sun Jingbo incluido en el dossier nº. 51, Mirando a China. La multipolaridad como oportunidad para los pueblos de América Latina. Zheng nos habló de la obra de su vida, Vientos de Fusang, y de los intercambios culturales chino-latinoamericanos que se remontan a los años 50, impulsados por la Conferencia de Bandung. Esta entrevista es una reflexión sobre el arte, la multipolaridad y las posibilidades que ofrece el resurgimiento de China.
En 1965, el Partido Comunista de Indonesia tenía 3,5 millones de cuadros y una base de 20 millones, incluyendo su ala cultural: Lekra. Con 200.000 miembros, es probablemente la mayor organización cultural de izquierda que jamás ha existido. El 1 de octubre de 1965 todo cambió con un golpe militar seguido de un genocidio de comunistas. 70 años después de la fundación de este grupo cultural revolucionario, entrevistamos al poeta sobreviviente, Martin Aleida, sobre el espíritu de Lekra aún vivo.
Esta entrevista con Pavel Égüez – pintor y muralista ecuatoriano reconocido en Latinoamérica, habla de la situación en el Ecuador y de su nueva serie de pinturas, Cuarentena. Hace un llamado a lxs artistas para que reflexionen y participen en las luchas populares – porque son los movimientos sociales y políticos los que ofrecen las «tesis del futuro». Comparte con nosotros lo que significa en estos tiempos no sólo mantenerse vivo, sino seguir siendo humano.
No sentamos con Li Zhong (李钟) en una pequeña casa de te al aire libre, administrada por el amigo de un amigo; Zhong es pintor de la Academia de Pintura y Caligrafía de Shanghái y presidente de la Asociación Artística del Distrito Fengxian.