Skip to main content
  • EnglishEN
  • EspañolES
  • PortuguêsPT
  • EnglishEN
  • EspañolES
  • PortuguêsPT
  • FrançaisFR
  • हिन्दीHI
  • TürkçeTR
  • РусскийRU
  • DeutschDE
  • العربيةAR
  • 中文ZH
  • Acerca
    • Misión
    • Red de Institutos
    • Historia
  • Publicaciones
    • Descripción general
    • Boletines de Noticias
    • Dossiers
    • Wenhua Zongheng
    • Estudios
    • Alerta Roja
    • Cuadernos
    • Libros
  • Arte
    • Destacados
    • Galería
    • Boletín de Arte
    • Red

Regiones

  • Argentina
  • Brasil
  • Asia
  • Pan Africa
  • Suscribirse
  • Donar
  • Contáctenos
  • Síganos

Boletín de Arte

El pueblo indonesio inspira a Taring Padi a crear

27 de abril de 2025

Boletín de Arte

Lo que fue censurado y eliminado, el pueblo lo expandió por el mundo

30 de marzo de 2025

Boletín de Arte

¿Importa la vieja canción cuando la vida inventa nuevas para cantar?

23 de febrero de 2025

Boletín de Arte

El socialismo es un gran movimiento cultural

26 de enero de 2025
Boletín de Arte

Hacer retratos, recuperar nuestro archivo colectivo

29 de diciembre de 2024
Boletín de Arte

Iniciaron la guerra para acabar con nuestras esperanzas, pero no lo permitiremos

1 de diciembre de 2024
Obras destacadas

Empezaron la guerra para acabar con nuestras esperanzas, pero no dejaremos que eso suceda: Exposición de arte infantil de Gaza

29 de noviembre de 2024
Esta exposición, organizada por el departamento de arte del Instituto Tricontinental de Investigación Social con motivo del Día Internacional de Solidaridad con el Pueblo Palestino, el 29 de noviembre, destaca obras de arte de niños y jóvenes de Gaza (Palestina).
Boletín de Arte

La creación es una actividad política y quien escribe es una persona politizada

27 de octubre de 2024
Este boletín está está dedicado al legado revolucionario de Ding Ling, destacada escritora y feminista china que dio forma a la literatura y al pensamiento político de la China moderna.
Boletín de Arte

Fotografiar la miseria y las manifiestas revueltas del pueblo contra ella

29 de septiembre de 2024
La fotografía de Sunil Janah, exhibida en el Boletín de Arte de septiembre, captó las luchas de la India contra el colonialismo y el ascenso del socialismo. Miembro comprometido del Partido Comunista, Janah documentó la hambruna de Bengala, las revueltas anticoloniales y los esfuerzos posteriores a la independencia.
Boletín de Arte

Ruge y que estos crímenes se conozcan en toda la Tierra

25 de agosto de 2024
El Boletín de Arte Tricontinental de agosto revisita el poema de Langston Hughes de 1937, ¡Ruge, China!, destacando su mensaje antifascista y conexiones con las luchas mundiales. Anteriormente, la influyente obra homónima de Sergei Tretyakov tuvo repercusión transcontinental.
Boletín de Arte

Asaltar los castillos y definir el acontecer

28 de julio de 2024
At Fire Hour, de Barry Gilder, narra la lucha contra el apartheid a través de Bheki, un poeta del uMkhonto weSizwe. Mezcla hechos y figuras reales como Alex La Guma y Thami Mnyele.
Boletín de Arte

La dignidad surge de la cultura de las masas en rebelión

30 de junio de 2024
En el Boletín Tricontinental de Arte de junio de 2024, celebramos la duradera resistencia cultural del pueblo congoleño.
Boletín de Arte

Reconociendo el dolor ajeno como propio

26 de mayo de 2024
El número de mayo de 2024 del Boletín de Arte Tricontinental reflexiona sobre el poderoso legado de Iri y Toshi Maruki, quienes representaron los horrores de Hiroshima en sus pinturas.
Boletín de Arte

El arte es una expresión de nuestra lucha

28 de abril de 2024
Este número del Boletín de Arte Tricontinental se enfoca en nuestra recién inaugurada exposición con motivo del 40º aniversario del Movimiento de Trabajadores Rurales Sin Tierra (MST) en Brasil.
Dossiers

La cultura como arma de lucha: El Medu Art Ensemble y la liberación del sur de África

12 de diciembre de 2023
Este dossier analiza la lucha contra el apartheid en Sudáfrica, destacando el papel del Medu Art Ensemble (1979-1985) en la movilización de lxs trabajadorxs culturales y del pueblo dentro y fuera de Sudáfrica.
Obras destacadas

MST 40 años Convocatoria para artistas

14 de agosto de 2023
Para celebrar las cuatro décadas de la fundación del MST, varias organizaciones llaman a artistas de todo el mundo a participar en la convocatoria de arte MST 40 años.
Obras destacadas

Vientos de Fusang: Arte, multipolaridad y relaciones entre China y América Latina

22 de junio de 2022
El Instituto Tricontinental de Investigación Social entrevistó al pintor Zheng Shengtian. Vientos de Fusang (2017) es un mural realizado por él y Sun Jingbo incluido en el dossier nº. 51, Mirando a China. La multipolaridad como oportunidad para los pueblos de América Latina.
Dossiers

Vamos a Yan’an: Cultura y liberación nacional

16 de mayo de 2022
El 2 de mayo de 1942, cientos de lxs principales escritores, artistas y líderes comunistas de China se reunieron para discutir cuestiones culturales clave de la época. El histórico Foro de Literatura y Arte de Yan’an duró 3 semanas.
Sin categorizar

Esperanzar, 100 años de Paulo Freire | Exposición de Afiches

9 de septiembre de 2021
Entre los meses de junio y julio, artistas de diferentes países del mundo se dedicaron a producir obras para la Exposición de afiches “Esperanzar, 100 años de Paulo Freire”.
Obras destacadas

Exposición: Let Cuba Live

26 de julio de 2021
En el aniversario de la fundación del Movimiento 26 de Julio, el Instituto Tricontinental  de Investigación Social lanza la exposición en línea, Let Cuba Live (Dejemos a Cuba Vivir).
Sin categorizar

Convocatoria urgente de arte solidario para la exposición #LetCubaLive

18 de julio de 2021
Exposición solidaria «Let Cuba Live» [Dejemos a Cuba Vivir] el 26 de julio, aniversario del movimiento revolucionario que llevó a Cuba a la Revolución en 1959. Invitamos a artistas y militantes internacionales a participar en esta exposición urgente #LetCubaLive.
Sin categorizar

Esperanzar, 100 años de Paulo Freire: Convocatoria de Arte

29 de junio de 2021
Obras destacadas

Comuna de París 150 | Exhibición de Portadas

20 de mayo de 2021
El 16 de mayo de 1871, la Columna Vendôme —símbolo del imperialismo napoleónico— fue derribada. En honor a este aniversario, el Instituto Tricontinental de Investigación Social, junto con 26 editoriales de todo el mundo, organizó la exposición virtual Comuna de Paris 150.
Sin categorizar

Comuna de París 150: Convocatoria para artistas

18 de marzo de 2021
El Instituto Tricontinental, junto a 30 editoriales de izquierda de todo el mundo, va a publicar un libro titulado Paris Commune 150 e invitamos a artistas y diseñadores a crear y presentar portadas para el mismo.

Nuestra Galeria

Descargar
Descargar
Descargar
Descargar
Descargar
Descargar
Descargar
Descargar
Descargar
Descargar
Descargar
Descargar
Descargar
Descargar
Descargar
Descargar
Descargar
Descargar
Descargar
Descargar
Descargar
Descargar
Descargar
Descargar
Descargar
Descargar
Descargar
Descargar
Descargar
Descargar
Descargar
Descargar
Descargar
Descargar
Descargar
Descargar
Descargar
Descargar
Descargar
Descargar
Descargar
Descargar
Descargar
Descargar
Descargar
Descargar
Descargar
Descargar
Descargar
Descargar
Descargar
Descargar
Descargar
Descargar
Descargar
Descargar
Descargar
Descargar
Descargar
Descargar
Descargar
Descargar
Descargar
Descargar
Descargar
Descargar
Descargar
Descargar
Descargar
Descargar
Descargar
El Mundo con Evo
Descargar
Descargar
Descargar
Descargar
Descargar
Descargar
Descargar
Descargar
Descargar
Descargar
Descargar
Descargar
Descargar
Descargar
Descargar
Descargar
Descargar
Descargar
Descargar
Descargar
Descargar
Descargar
Descargar
Descargar
Descargar
Descargar
Descargar
Descargar
Descargar
Descargar
Descargar
Descargar
Descargar
Descargar
Descargar
Descargar
Descargar
Descargar
Descargar

26 de enero de 2025

El socialismo es un gran movimiento cultural

29 de diciembre de 2024

Hacer retratos, recuperar nuestro archivo colectivo

1 de diciembre de 2024

Iniciaron la guerra para acabar con nuestras esperanzas, pero no lo permitiremos

29 de noviembre de 2024

Empezaron la guerra para acabar con nuestras esperanzas, pero no dejaremos que eso suceda: Exposición de arte infantil de Gaza

Esta exposición, organizada por el departamento de arte del Instituto Tricontinental de Investigación Social con motivo del Día Internacional de Solidaridad con el Pueblo Palestino, el 29 de noviembre, destaca obras de arte de niños y jóvenes de Gaza (Palestina).

27 de octubre de 2024

La creación es una actividad política y quien escribe es una persona politizada

Este boletín está está dedicado al legado revolucionario de Ding Ling, destacada escritora y feminista china que dio forma a la literatura y al pensamiento político de la China moderna.

29 de septiembre de 2024

Fotografiar la miseria y las manifiestas revueltas del pueblo contra ella

La fotografía de Sunil Janah, exhibida en el Boletín de Arte de septiembre, captó las luchas de la India contra el colonialismo y el ascenso del socialismo. Miembro comprometido del Partido Comunista, Janah documentó la hambruna de Bengala, las revueltas anticoloniales y los esfuerzos posteriores a la independencia.

25 de agosto de 2024

Ruge y que estos crímenes se conozcan en toda la Tierra

El Boletín de Arte Tricontinental de agosto revisita el poema de Langston Hughes de 1937, ¡Ruge, China!, destacando su mensaje antifascista y conexiones con las luchas mundiales. Anteriormente, la influyente obra homónima de Sergei Tretyakov tuvo repercusión transcontinental.

28 de julio de 2024

Asaltar los castillos y definir el acontecer

At Fire Hour, de Barry Gilder, narra la lucha contra el apartheid a través de Bheki, un poeta del uMkhonto weSizwe. Mezcla hechos y figuras reales como Alex La Guma y Thami Mnyele.

30 de junio de 2024

La dignidad surge de la cultura de las masas en rebelión

En el Boletín Tricontinental de Arte de junio de 2024, celebramos la duradera resistencia cultural del pueblo congoleño.

26 de mayo de 2024

Reconociendo el dolor ajeno como propio

El número de mayo de 2024 del Boletín de Arte Tricontinental reflexiona sobre el poderoso legado de Iri y Toshi Maruki, quienes representaron los horrores de Hiroshima en sus pinturas.

28 de abril de 2024

El arte es una expresión de nuestra lucha

Este número del Boletín de Arte Tricontinental se enfoca en nuestra recién inaugurada exposición con motivo del 40º aniversario del Movimiento de Trabajadores Rurales Sin Tierra (MST) en Brasil.

12 de diciembre de 2023

La cultura como arma de lucha: El Medu Art Ensemble y la liberación del sur de África

Este dossier analiza la lucha contra el apartheid en Sudáfrica, destacando el papel del Medu Art Ensemble (1979-1985) en la movilización de lxs trabajadorxs culturales y del pueblo dentro y fuera de Sudáfrica.

14 de agosto de 2023

MST 40 años Convocatoria para artistas

Para celebrar las cuatro décadas de la fundación del MST, varias organizaciones llaman a artistas de todo el mundo a participar en la convocatoria de arte MST 40 años.

22 de junio de 2022

Vientos de Fusang: Arte, multipolaridad y relaciones entre China y América Latina

El Instituto Tricontinental de Investigación Social entrevistó al pintor Zheng Shengtian. Vientos de Fusang (2017) es un mural realizado por él y Sun Jingbo incluido en el dossier nº. 51, Mirando a China. La multipolaridad como oportunidad para los pueblos de América Latina.

16 de mayo de 2022

Vamos a Yan’an: Cultura y liberación nacional

El 2 de mayo de 1942, cientos de lxs principales escritores, artistas y líderes comunistas de China se reunieron para discutir cuestiones culturales clave de la época. El histórico Foro de Literatura y Arte de Yan’an duró 3 semanas.

9 de septiembre de 2021

Esperanzar, 100 años de Paulo Freire | Exposición de Afiches

Entre los meses de junio y julio, artistas de diferentes países del mundo se dedicaron a producir obras para la Exposición de afiches “Esperanzar, 100 años de Paulo Freire”.

26 de julio de 2021

Exposición: Let Cuba Live

En el aniversario de la fundación del Movimiento 26 de Julio, el Instituto Tricontinental  de Investigación Social lanza la exposición en línea, Let Cuba Live (Dejemos a Cuba Vivir).

18 de julio de 2021

Convocatoria urgente de arte solidario para la exposición #LetCubaLive

Exposición solidaria «Let Cuba Live» [Dejemos a Cuba Vivir] el 26 de julio, aniversario del movimiento revolucionario que llevó a Cuba a la Revolución en 1959. Invitamos a artistas y militantes internacionales a participar en esta exposición urgente #LetCubaLive.
  • Suscribirse
  • Donar
  • Contáctenos
  • Política de privacidad y Licencia
  • Síganos
  • Donar
  • Suscribirse
  • Síganos

Suscríbase a nuestro boletín semanal, escrito por Vijay Prashad, y manténgase al día sobre las principales luchas y conflictos de nuestro tiempo.

Loading